miércoles, 13 de junio de 2012

Mi mirada hacia escuelas de frontera-


Escuela de Salta: N° 4670
Ubicación: Bajo Grande - Salta
Alumnos: 50 (todos aborígenes - Wichis) 
Distancia: A Tartagal 180 km
Director/a: Máximo Daniel Espeche
Alimentación: Refrigerio y almuerzo
Agua: De pozo
Luz de Red: No
Paneles/G.Electr: Si
Situación Sanitaria : Puesto Sanitario No / Hospital Si 20 Km / Botiquín No 
Comunidad : 22% Criollos, 78% Aborigen
 

Escuela de Chaco: N° 676
Escuela/s: N° 676 Islas Malvinas, Anexo N° 678
Ubicación: Paraje El Salvaje. Pampa del Indio. Chaco 
Alumnos: 125 (65 criollos, 60 aborígenes - Tobas) 
Distancia: A Resistencia 300 km, 13 km de tierra
Subvención del gobierno: $ 0,45 por día por 27 alumnos
Maestro/a: Antonio Acevedo / Sra. Eva Figueredo / Sra. Juana Galarza / Srta. Alicia Gerzel / Sr. Elías Jovanovich 
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Edificación: N° 676, 2 aulas para primaria y 1 para jardín de infantes, baños sin terminar; N° 678, 1 aula en terreno prestado
Agua: N° 676 aljibe; N° 678 molino
Luz de Red: No
Paneles/G.Electr: No
Situación Sanitaria: Puesto Sanitario Si / Hospital Si 30 Km / Botiquín No 
Comunidad: 50% criollos, 50 % Tobas





No hay comentarios:

Publicar un comentario